5/1/09

World of Warcraft ¿Solo un mundo virtual?

El World of Warcraft lidera el ranking de suscriptores a mundos virtuales.

Es difícil de entender la experiencia social de un juego multiplayer online que tiene ya 9.000.000 de personas suscritas que pagan entre 10 y 15 euros por mes para jugar, luego de comprar el juego por alrededor de 30 euros. Según un instituto de investigación, el 40% de los 9 millones de personas son adictos, o padecen síntomas de adicción producidos por el juego.
World of Warcraft, también abreviado WoW, es un videojuego de rol online multijugador masivo desarrollado por Blizzard Entertainment disponible para los sistemas operativos Windows y Mac OS X. Está basado en un mundo de ficción y en la historia de Warcraft donde se adopta el papel de un personaje virtual que interactúa con otros personajes y desarrolla situaciones en un ambiente fantástico como en un juego de rol.

En el inicio del juego hay que elegir un servidor en donde jugar, luego crear un personaje que puede ser de la Alianza o la Horda. Hay 8 razas para elegir (humanos, orcos, elfos nocturnos etc.) y varias clases (mago, guerrero, brujo etc.) .
El juego consiste en subir 80 niveles matando monstruos y haciendo misiones, una vez has conseguido el nivel máximo hay dos tipos de juego. El primero; jugador contra jugador (JCJ) es el modo en el que dos jugadores o mas compiten en una batalla a muerte con otro equipo con el mismo número de jugadores, el equipo que acaba con uno o más miembros vivos gana la partida. Todos ellos comunicados por micrófono para ir planeando la jugada. Se obtienen mayores recompensa cuantas más partidas hayas ganado y menos según las que hayas perdido. Estas recompensas puede consistir en dinero, algún otro objeto o puntos de experiencia con los que puede avanzarse en el juego. Subiendo el índice de tu personaje cuando ganas una partida y bajándolo cuando pierdes. El segundo modo de juego; jugador contra entorno (JCE) consiste en formar un equipo de 25 jugadores del nivel máximo que se encuentran comunicados por micrófono y siguen las ordenes de uno de ellos que dirige el grupo, el fin de este modo es derrotar a diversos jefes haciendo distintas estrategias en cada uno, participando todos los jugadores por igual. Una vez muerto cada jefe se conceden recompensas a los 25 participantes del equipo.
Pero para algunos jugadores, dar muerte a monstruos y obtener tesoros virtuales no es suficiente. Como arma, no utilizan la espada sino las finanzas. Y ello se debe a que en este mundo virtual hay algo que parece coincidir en forma alarmante con el mundo real: la importancia del dinero.

El Worls of Warcraft lleva 10 años en el mercado y es como un universo paralelo con infinidad de información, libros y novelas escritos sobre la historia y hasta con su propia web( http://www.wow-europe.com/es/downloads/movies.html). Dentro del mismo juego existen también bibliotecas en donde se pueden leer fragmentos de la historia lo que da mucho fundamento al gameplay.


María Arnaiz del Pozo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario