
Un estudio reciente realizado por la Asociación de la Prensa de Madrid ha demostrado que el 83% de la población encuestada considera que la televisión es el medio que tiene más credibilidad informativa.
Este estudio también ha reflejado que ha aumentado un 4% del 2007 a este año el número de personas que utilizan este medio de comunicación como fuente informativa, además utilizan la radio con más frecuencia que el año pasaso para informarse.
La sospresa ha sido que hoy en día uno de los medios de comunicación más comunes como es la prensa escrita ha perdido adeptos. Sólo un 46.5% frente al 50.6% registrado en 2007 utiliza los periodicos para mantenerse informado de la actualidad.
La razón por la cual considero que la sociedad utiliza la televisión para informarse es porque hoy en día la población es audiovisual, es decir, por comodidad prefieren recibir la información a través de imágenes y videos ya que esto resulta mucho más cómodo que tenerse que leer un texto informativo.
Creo que esto hace que la sociedad no piense puesto que simplemente se limitan a escuchar lo que otras personas dicen y piensan sin tener tiempo para poder recapacitar acerca del lo que se está diciendo. En cambio si una persona tiene un texto delante suyo tendrá muchisimo más tiempo para analizar lo que se está analizando y debido a ello poder llegar a una conclusión propia.
Por todo lo dicho creo que la fuente informativa más veraz son los periódicos y me asombra que haya disminuido su utilización.
Marta De Manuel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario