
Esta decisión ha suscitado numerosas manifestaciones entre los trabajadores de este sector, e incluso la izquierda francesa que considera que esta norma se ha establecido para favorecer a las cadenas privadas.
Considero que esta decisión de eliminar todo anuncio publicitario de las cadenas públicas francesas es una accion muy radical. Tenemos que tener en cuenta que las cadenas de televisión ya sean públicas o privadas viven de la publicidad y si se les suprime esos ingresos que obtienen de esta actividad muchas cadenas de televisión se verían obligados a cerrar.
Además esta acción no afecta únicamente a las cadenas. Las empresas que dan a conocer sus productos a través de los spots tambien sufriran las consecuencias de dichas acciones. La publicidad es una actividad necesaria en el ciclo de venta de un producto a traves de él se intenta influir en la actitud y comportamiento del consumidor respecto a el producto, y si eliminamos esta forma de dar a conocer los productos esto considero que se reflejaría notablemente en las ventas de dicho producto.
Por otro lado es cierto que hoy en día existe un gran ruido publicitario, es decir, se utilizan mucho los medios de comunicación, en especial la televisión, para lanzar mensajes publicitarios. Paises como España emiten muchos más anuncios de los que deberían pero el gobierno parece que cierra los ojos y no hace nada al respecto.
Debido a todo ello considero que ni la postura que se está tomando en Francia respecto al excesivo uso de la televisión para anunciar productos, ni la de España son las adecuadas. Creo que debe haber un termino medio a través del cual se consiga beneficiar tanto al consumidor ,sin saturarle con una gran cantidad de anuncios, y a las cadenas de television y empresas que anuncien sus productos utilizando este medio de comunicación.
Marta de Manuel Marcos
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Francia/suprime/anuncios/noche/elpepirtv/20081213elpepirtv_2/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario